Soluciones desenfadadas, tipografía experimental y la máxima libertad compositiva son los rasgos fundamentales del estudio parisiense.
Diseño Gráfico
Yinsen es un estudio valenciano especializado en identidad corporativa, diseño gráfico, diseño editorial o dirección de arte.
La Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU celebra su 50 aniversario con una exposición y un libro que recogen los proyectos de diseño gráfico de 50 alumni.
Circular es un proyecto personal de Jordi Borrull que busca la simplificación, mediante círculos, de los escudos de los equipos de La Liga.
El estudio de Xisco Barceló ha diseñado un proyecto autopromocional sobre las diferentes fases de un proceso creativo, representado con motivos cinematográficos.
La editorial Counter Print acaba de lanzar un formidable monográfico que recoge el trabajo de una las agencias de diseño e ilustración más innovadoras y reconocidas de la actualidad.
Para el taller Urbanismo para niños, que formó parte de los programados en Archivo Verano, TwoPoints.Net desarrolló un juego de puzzle que permitía a los niños participantes construir su propio plan urbanístico de la ciudad.
El estudio Tropical ha desarrollado este sistema de comunicación aumentativa basado en imágenes y láminas ilustradas, que facilita a personas con autismo la comprensión del mundo.
Los proyectos del estudio de Banyoles muestran su predilección por el trabajo manual y las series limitadas, por las ideas transgresoras y creativas representadas con la máxima simplicidad.
Para la promoción de su trabajo, la diseñadora e ilustradora malacitana ha elaborado una sugerente caja artesanal que incluye algunas de sus piezas más destacadas.
El resultado del proyecto, concebido para los más pequeños y que contó con la colaboración de Ricardo Alcaide, es un planteamiento gráfico muy divertido y colorista.
Se trata de una reflexión de Rocío Larrumbide sobre las cosas que la gente desea hacer antes de morir, a partir de encuestas realizadas a 230 participantes.
Desarrollado por Sergio García (12points1pica) , el proyecto trata de solidarizarse con al pueblo griego, así como invitar a la reflexión sobre sobre la situación del país frente al Eurogrupo y la Comision Europea.
Pese a que muchas veces se desvincula de la labor diaria de los diseñadores, la semiótica es una herramienta que permite optimizar la comunicación y la correcta comprensión de los mensajes visuales.
Con esta iniciativa, el diseñador gallego busca denunciar la falta de apoyo institucional hacia el diseño gráfico.
Camalefon es la mejor herramienta online para personalizar tu móvil o tableta con tus imágenes preferidas o mediante sus diferentes opciones de plantilla.
Bajo el lema “Paper is not dead”, reivindica el tradicional uso del papel y lápiz de una forma responsable y ecológica.
A lo largo de la historia, numerosos autores han tratado de proporcionar una definición precisa y fiable de diseño
[vimeo]http://vimeo.com/32944253[/vimeo] Erica Gorochow es la autora de un breve vídeo que sintetiza, en apenas 3 minutos, los componentes básicos de la imagen en diseño gráfico, con un repaso de conceptos…
The Bold Italics es un estudio de diseño multidisciplinar ubicado en Sidney y especializado en diseño impreso, dirección de arte y fotografía, que recurre a los elementos tipográficos como principal…