Soluciones desenfadadas, tipografía experimental y la máxima libertad compositiva son los rasgos fundamentales del estudio parisiense.
Posters
Los carteles del diseñador holandés para la Sinfónica de Ámsterdam visualizan tipográficamente piezas musicales.
Este proyecto de diseño sin ánimo de lucro busca difundir mensajes positivos en torno a la igualdad y los derechos de las mujeres.
Sergi Delgado es un diseñador gráfico afincado en Barcelona cuyos proyectos revelan un especial protagonismo de la tipografía.
La diseñadora Humphrey es la autora de este proyecto experimental, cuyas láminas pueden adquirirse en Etsy.
Antía Carbajo es una diseñadora multidisciplinar que combina diseño y dirección de arte para crear piezas basadas en un atractivo estilo manual.
Adrià Ventura es un diseñador barcelonés «minimalista y artesanal» que desde 2011 busca «crear proyectos de diseño funcionales, honestos e inteligentes».
El trabajo del estudio valenciano, fundado en 2013, está especializado en diseño y estrategia digital y se orienta a «transformar el ecosistema digital» de sus clientes
Ubicado en Hondarribia, Bibat es un estudio de diseño gráfico especializado en identidad corporativa y diseño editorial que ofrece soluciones creativas «basadas en el concepto y la funcionalidad».
El estudio, compuesto por Lupi Asensio y Martin Lorenz, ha plasmado su lema «LEARN, TEACH, APPLY» en el número 15 de esta fantástica colección, una revista de monografías que se despliega en póster con formato A1.
David Matos, a.k.a. Shutupandance, es un diseñador y director de arte afincado en Berlín cuyo estudio, especializado en identidad, editorial o packaging, comenzó su andadura en 2010.
Una reflexión teórica sobre la naturaleza, objetivos y particularidades de los posters en el contexto de la comunicación visual.
Un estilo desenfadado y una absoluta libertad formal definen el trabajo de este diseñador portugués afincado en Brooklyn, que actualmente trabaja como director de arte para Bloomberg Businessweek.
El ilustrador y diseñador británico es el autor de esta colección de posters que representan diferentes ciudades del universo creado por George R.R. Martin.
IAO EÜ es una colaboración entre artistas y diseñadores que consiste en una investigación sobre la simplicidad en el uso del color y la forma.
Basado en las técnicas de la poesía visual, el trabajo -el proyecto de fin de carrera del diseñador- está creado a partir de diferentes métodos analógicos y digitales.
Creado por Alex Daly (de Vann Alexandra) y Hamish Smyth, el cartel reproduce las 468 estaciones del metro en orden alfabético.
Nueve Estudio ha diseñado la gráfica de la exposición Diseño al plato, organizada por la ADCV para la Valencia Disseny Week 2015.
Husmee Studio Graphique organiza esta exposición como homenaje a una de las figuras más influyentes en el diseño contemporáneo. Desde el 19 de febrero en el Centro Cultural Okendo (Donostia).
Con motivo de su primera aniversario, el estudio malagueño ha creado un póster mezclando varias técnicas y en el que resumen su particular filosofía.