Desarrollada por el equipo de Soluciones Cuatroochenta,esta herramienta, que permite crear apps sin una sola línea de código, se lanza ahora al mercado anglosajón con su nueva versión 4.0.
masdiseno
La segunda edición de HORIZONTAL (un nuevo concepto de evento itinerante y mensual que combina charlas + bodegas + vermú) arranca el 16 de abril con multitud de novedades.
480interactive, el software para convertir documentos InDesign en Apps, acaba de lanzar su versión 3.1 con multitud de nuevas funcionalidades e importantes mejoras.
Descubre las innumerables ventajas que ofrece este nuevo servicio del fabricante alemán, que proporciona internet de alta velocidad a tu vehículo.
El libro, finalista de los premios nacionales Acento G de Gràffica, es un proyecto de autoedición documental y experimental de Javier Reitbaj sobre la corrupción política en España.
Entre sus principales conclusiones, el informe confirma la recuperación de la economía española y apuesta por la digitalización y la creatividad como aspectos fundamentales en el contexto actual.
El estudio especializado en branding Siegel + Gale ha publicado una interesante investigación que busca desvelar aquellas características que determinan el éxito de un logotipo.
Convierte tus documentos InDesign en Apps interactivas sin teclear una sola línea de código. El software 480interactive te permite hacerlo en tres pasos, y ¡gratis!
La gran novedad del proyecto, creado por Weimark Branding, es la profundidad de los artículos y la posibilidad de escucharlos en podcasts.
El último proyecto del director audiovisual está basado en una peculiar interpretación de dos poemas de Julio Cortázar y Charles Bukowski.
El ilustrador y diseñador británico es el autor de esta colección de posters que representan diferentes ciudades del universo creado por George R.R. Martin.
Se trata de una reflexión de Rocío Larrumbide sobre las cosas que la gente desea hacer antes de morir, a partir de encuestas realizadas a 230 participantes.
Infolio acaba de publicar en PDF el trabajo académico del diseñador madrileño, un análisis del uso de la tipografía en el ámbito no profesional.
IAO EÜ es una colaboración entre artistas y diseñadores que consiste en una investigación sobre la simplicidad en el uso del color y la forma.
Líneas suaves y un concepto elegante y sofisticado, inspirado en la marca de automóviles MINI, son las señas de identidad del diseño de la nueva gama de cafeteras GENIO de edición limitada.
Desarrollado por Sergio García (12points1pica) , el proyecto trata de solidarizarse con al pueblo griego, así como invitar a la reflexión sobre sobre la situación del país frente al Eurogrupo y la Comision Europea.
Según su fundador, Alberto Romanos, el propósito de este proyecto es «proporcionar a la marca letras únicas, capaces de transmitir a la vez información y personalidad y que posean voz propia»
El proyecto, desarrollado por el egipcio Sherif Samy, es un experimento que profundiza sobre la capacidad semántica de las composiciones tipográficas.
Signo icónico y signo plástico son dos posibilidades de evaluar el significado en el estudio semiótico de la imagen.
Pese a que muchas veces se desvincula de la labor diaria de los diseñadores, la semiótica es una herramienta que permite optimizar la comunicación y la correcta comprensión de los mensajes visuales.